6 de junio de 2016

Si decido quedarme

Título: si decido quedarme
Título original: if I stay
Autor: Gayle Forman
Páginas: 182
Editorial: libros del cielo
Colección: If I Stay 1/2


Sipnosis
Tiene que decidirse...

...entre su familia y Nueva York, entre su novio y su amor por la música clásica.

Pero entonces, ocurre un accidente. Ya nada será como antes, y sólo le queda una decisión... vivir o morir.

Opinión personal
¡Por el ángel! No vais a encontrar un libro más extraño y bonito, pero sobretodo extraño en el mundo.
La protagonísta, Mia, tiene un accidente y tiene que decidir si vivir o morir. Yo habría elegido vivir al instante, pero ella piensa en que nada será igual, en que su novio, en que su familia, en todo. Empieza a rememorar el parado, cosa que me ha gustado mucho.

El libro es un poco corto para mi gusto, pero tiene una segunda parte que dudo que tarde mucho en leer.

Mi personaje favorito es el novio, y no solo por que es muy agradable, porque entra en el papel de chico malo, o porque siempre está ahí para Mia, sino por el jaleo que monta para intentar entrar a la UCI (luego no lo consigue). Ya me gustaría a mí tener un novio que trajera a doce rockeros y a una cantante muy famosa solo para armar jaleo y poder entrar a ver a su novia.

El final es el que no me esperaba, pero bueno. El libro tiene algo de romance (el justo), mucha tristeza, muerte, alegría en trocitos, peleas, superacion, suspense, dos días en coma...⭐️⭐️⭐️⭐️

Cartas De Amor a Los Muertos, Ava Dellaira

Título: Cartas De Amor a Los Muertos
Título original: Love Letters To The Dead
Autora: Ava Dellaira
Páginas: 344
Editorial:  V&R
Colección: autoconclusivo


Sipnosis
Comienza como una tarea para la clase de inglés: Escribe una carta a una persona muerta.

Laurel elige a Kurt Cobain porque su hermana, May, lo amaba. Y él murió joven, igual que May. Pronto, Laurel tiene un cuaderno lleno de cartas para personas como Janis Joplin, Amy Winehouse, Amelia Earhart, Heath Ledger, y más; sin embargo, nunca le da ni una sola de ellas a su maestra.

Escribe sobre empezar la preparatoria, encontrar nuevas amistades, enamorarse por primera vez, aprender a vivir con su familia fragmentada. Y, finalmente, sobre el abuso que sufrió mientras se suponía que May cuidaba de ella.

Sólo entonces, una vez que Laurel ha escrito la verdad sobre lo que le pasó, puede realmente empezar a aceptar lo que le pasó a May. Y sólo cuando Laurel haya empezado a ver a su hermana como la persona que era, encantadora y sorprendente y profundamente imperfecta, ella pueda comenzar a descubrir su propio camino.

Opinión personal 
Es algo extraño el formato, quiero decir, que todo lo que lees son cartas a gente de la que tal vez has oído hablar, sobretodo del club de los 27 (Amy Winehouse, Janis Joplin, Kurt Cobain...), y que son mis ídolos desde hace mucho, por lo que esta trama me hacía muchísima ilusión, y no me ha desilusionado

La historia es muy bonita, de cómo comienza una joven, Laurel, que llevaba algo deprimida desde la muerte de su hermana, a hacer amigos, conocer gente extraña... y todo escrito en cartas que, en un principio, eran un trabajo de literatura, pero acaban siendo una especie de diario personal muy original.


Cuando estamos enamorados, estamos completamente en peligro y completamente salvados.

La pluma de Ava, pese a ser su primera novela, es maravillosa, te teletransporta a ese mundo triste y deprimente y lo hace con pasión, metiéndote en la piel de la protagonista y atrapándote hasta el final. Espero poder leer algo suyo nuevo pronto.

Mi personaje favorito no es Laurel, la protagonista, es Tristan. Tristan es un chico bastante amable y misterioso que acoge a Laurel y sus amigas e intenta enseñarlas algo de la esencia del rock (a fumar, beber, canciones...). Pero, en realidad, es alguien que siempre está ahí para Mia e intenta darla consejos y además es alguien que me ha llamado mucho la atención.


¿Sabes lo que es conocer realmente a una persona más que a nadie en el mundo, porque has compartido todo y la comprendes en profundidad? Y luego la alcanzas y de repente... desaparece. Pensaste que era obra del destino y que te pertenecía, pero te equivocaste. Quieres protegerla, pero no puedes.

Y si hay algo que no me gusta nada sobre la protagonista es que tiene a su hermana en un pedestal con eso de 'ella es perfecta' o 'ella es la más guapa'. Porque todo el mundo piensa que May, su hermana, estaba un poco loca y que era mala compañía y que Laurel es más guapa, pero ella no les cree e intenta parecerse a una hermana muerta.

Es un libro muy triste, pero mucho, aunque tiene mucho suspenso, algunas partes divertidas, el romance que no puede faltar, miedo, algo de odio, mucha gente agradable, gente desagradable, historias de la infancia.... Un poco de todo, que gracias a la pluma de Ava se junta formando uno de mis libros favoritos.


Tal vez podamos dejar de ser tan indefensos si tan solo logramos hallar las palabras justas para expresar lo que sentimos.

El final es un final para recordar por toda la eternidad, realmente tierno y que, cuando lo acabas, no puedes dejar de pensar en todo lo que, atropelladamente, ha sucedido para llegar a ese punto, desde el perfecto desarrollo de los personajes como de la trama. Tiene, además, unas frases emocionantes y preciosas.


A veces actuamos de acuerdo con lo que sentimos internamente, sin tener en cuenta el efecto que causaremos en los que nos rodean.

Trailer


Puntos
5-5

El mar infinito, Rick Yancey

Título: el mar infinito
Título original: the infinite sea
Autor: Rick Yancey
Páginas: 320
Editorial: RBA
Colección: la quinta ola 2/3


Sipnosis
Después de la quinta ola... Los Otros buscan supervivientes en el mar infinito.

Cassie Sullivan y sus compañeros han sobrevivido a las cuatro olas de destrucción de los Otros. Ahora, con la raza humana prácticamente exterminada y la quinta ola arrasándolo todo, se enfrentan a una elección: esperar a Evan Walker o huir en búsqueda de otros supervivientes antes de que el enemigo los alcance. Consumidos, pero no derrotados. Acosados, pero no sometidos. Esta guerra ha dejado de ser de humanos contra alienígenas. Es la lucha de la esperanza contra la desolación. De la fé contra el miedo. Del amor contra el odio. Y la humanidad es el campo de batalla.

Saben cómo piensas. Saben cómo matarte. Creen que no tienes ninguna oportunidad. Pero no saben...

que no estás solo.

Opinión personal 
Lo único peor que el aburrimiento de aquellas horas era el terror de saber que podía acabarse en cualquier momento.

Por el ángel, este libro ha tenido sus momentos bajos, sus momentos altos, sus momentos de risa, de ataques, de llorar, de depresión, de muerte, de "no-entiendo-una-palabra". Los enredos, las paradojas, las bromas, el misterio, el fin del mundo, la quinta ola en proceso, todo eso ha hecho este libro increíble.

Los personajes han cambiado, han evolucionado: el pequeño Sams ya no es tan pequeño, ahora es más valiente, fuerte, es como un pequeño soldado de plomo, pero con dos piernas. Ben "zombie" ha perdido la mayor parte de su brillo, ese que hacía que todas las chicas le quisieran. Cassie es ahora toda una guerrera enamorada (aunque no lo admita). Todos han evolucionado a su manera, convirtiéndose en todo lo que queda de humanidad (literalmente). Bueno, todos menos Bizcocho, que sigue sin hablar.

Tengo la sensación de que debería decir algo antes de marcharme. Quizás no volvamos a vernos.

El misterio sobre la quinta ola sigue siendo notable y las ideas de Hacha, Evan y Ben no hacen más que revolucionar, pero por suerte me he acostumbrado al estilo de escritura "un capítulo de Cassie otro de Ben" y ya no me lío. Rick Yancey sí que sabe escribir, algo que no es ta fácil como parece. Capta siempre todo lo que quiere transmitir, notas que lo ha trabajado mucho y me encanta.

Mi personaje favorita es Hacha, aunque al principio no me gustaba nada, es más, la odiaba porque pensaba que era una estirada, tiene sus motivos. Ella es solo una chica como Cassie, pero una chica con un padre muy estricto, una chica que es adicta al ajedrez (yo sigo sin saber jugar). Una chica muy fuerte, con buena puntería, un nombre ridículo, una forma de ver el mundo que nunca se me había ocurrido. Y una chica muy inteligente, que no tiene ni idea, pero que sabe lo que piensan los Otros, lo averigua.


El mundo es un reloj que se queda sin cuerda.

Pero todo hay que decirlo, muchas veces odio a los personajes (todos, sin excepción). Desearía poder darles una colleja y decirles que no deberían hacer lo que quiera que estén haciendo en ese momento...

Y el final es como el de la quinta ola, como una explosión en el interior del lector, mi favorito. Además de las frases literarias con las que me he dado un buen festín (para quienes no lo sepan, las frases literarias crudas y que mueven algo en tu interior son mis favoritas.)

-Eh - le digo en voz baja-. ¿Qué te dije sobre eso, soldado? - le pregunto, resistiéndome el impolso de tocarla-. ¿Cuál es nuestra prioridad? 
-Nada de pensamientos negativos -. responde, obediente. 
-Porque, ¿Qué hacen los pensamientos negativos? 
-Nos ablandan. 
-Y ¿qué pasa si nos ablandamos?
-Morimos... 
-Y ¿queremos morir? 
-Todavía no - responde negando con la cabeza.




Trailer


Puntos 
5-5

La Quinta Ola, Rick Yancey

Título: La Quinta Ola
Título original: The Fifth Wave
Autor: Rick Yancey
Páginas: 497
Editorial: RBA
Colección: la quinta ola 1/3


Sipnosis
En el amanecer de la quinta ola, Cassie está huyendo por un tramo desolado de autovía. Huye de esos seres que aunque parezcan humanos, deambulan por el campo matando a cualquiera. 

Dispersando a los últimos supervivientes en la tierra, aislando a los resistentes, intentando vencer, así, los últimos vestigios de la humanidad. Cassie sabe que mantenerse a solas es la única opción para seguir con vida. Hasta que se topa con el cautivador y misterioso Evan Walker. 

Un joven que parece capaz de ayudarle a encontrar a su hermano. Así que Cassie deberá tomar una elección definitiva: confiar o perder la esperanza, desafiar o rendirse, vivir o morir abandonar o levantarse y luchar.

Opinión personal 
La quinta ola es una de esas obras literarias sobre el fin del mundo que usualmente son predecibles y no me gustan, pero ésta sí que me gusta. ¿Por qué? Pues por ese romance que se adivina desde que se conocen Evan y Cassie, que por una vez la protagonista del libro, la que sobrevive e intenta salvar a su hermanito, ésta vez es una chica.

La historia es bastante triste y romántica, pero el centro de todo no es el amor, sino el intentar salvar a Sammie, el hermano de la protagonista. Tiene sus parte cómicas, eso sí, y no tiene ni una pizca de cliché.


─No te he salvado, tú me has salvado a mí. Tú me has salvado a mí.

El misterio de la quinta ola, de lo que pueda llegar a ser, de todo lo que se le está cayendo encima a Cassie, pero también el misterio de Evan, de quién es, de qué es lo que quiere, de todo. El misterio es algo muy importante del libro y por tanto lo más enrevesado.

Está muy bien escrito, con una trama bien pensada y compuesta y ortografía perfecta. Está ordenado, sí, pero hay un problema, y es que de repente empieza un capítulo en el que hablan de otra persona que no es Cassie, y si crees que es Cassie, luego al siguiente capítulo cambia de nuevo el personaje y me he liado.

Lo curioso de matar es que no sabes si de verdad eres capaz de hacerlo hasta que lo haces.

Mi personaje favorita es Cassie. Una chica de quince años, que no se deja matar, que sigue luchando aunque solo la quede algo que es imposible de localizar dónde está. Su hermano Sams. Además de que es inteligente, aún con solo quince años es capaz de averiguar algo que ningún otro humano adulto hubiera adivinado.

Pero no hay que olvidarse de mi amado y guapísimo Evan Walker, ese chico interesante y extraño, que vive en una casa en el campo y que en su vida antes del ataque era un granjero, aunque puede que también sea algo más que un humano... Lo dejo ahí.

Estamos aquí y luego desaparecemos, y lo importante no es el tiempo que pasemos en el mundo, sino lo que hagamos con ese tiempo.

Las frases literarias son bastante notables y el final es digno de John Green, un final demasiado abierto y que no me deja respirar, demasiado perfecto para no tener aún una segunda parte. Aunque sí que hay una segunda parte, no la tengo aquí, me aguarda en la librería.


La crueldad no es un rasgo de la personalidad. La crueldad es un hábito.

Trailer


Puntos
5-5

2 de junio de 2016

After 2. En mil pedazos

Título: en mil pedazos
Título original: after we collided
Autora: Anna Todd (@imaginator1d)
Páginas: 636
Editorial: Planeta (fue fenómeno de wattpad)
Colección: after 2/5)

Sipnosis
Tessa se acaba de despertar de un sueño. Es consciente de que era todo demasiado bonito para ser cierto… ¿Es posible volver a sonreír cuando todo se rompe en pedazos? Ella y Hardin parecían hechos el uno para el otro, como dos almas gemelas, pero él lo ha roto todo, se ha acabado el sueño para siempre. ¿Cómo ha podido ser tan ingenua? Si quiere recuperarla, Hardin deberá luchar como nunca por lo que ha hecho. ¿Estará preparado? ¿Se puede perdonar todo?

UN AMOR PELIGROSO
UN AMOR REBELDE
UN AMOR INFINITO

Opinión personal
No deberían hacer este tipo de libros tan... Intensos, el final me ha superado, en serio, me ha superado de verdad, ¿Porqué, Ángel Raziel, porqué no puede aparecer la tercera parte del libro en mi estantería como por arte de magia? ¿Por qué son tan crueles?

El misterio, el qué pasará, el romance, pero también el odio, los pensamientos ocultos, los engaños, los secretos, los celos, la incertidumbre... Y muchos más invaden el libro y lo convierte en un cliché, pero un cliché único.

Mi personaje favorito es Landon. Un chico muy amable, con una pizca de ingenio y maldad que usa para torturar un poco a Hardin. Una clase de chico, que, además, no existe, porque Tessa siempre le cuenta su problemas y Landon siempre aconseja, igual que con Hardin. Y tiene novia, por lo que el típico cliché del hermanastro o del mejor amigo enamorado no se da.

Y al final, me encanta el amor que acaba reuniendo a Hardin y Tessa, pero, no todo se puede perdonar. Además, "todo el mundo debería tener como mínimo un amor verdadero y debería durar como mínimo toda la vida" (no sé si lo he escrito igual que en TFIOS). Y, si algún día me enamoro, haría lo propio y le regalaría a esa persona un libro. Por eso sé que Tessa ama con todas sus fuerzas a Hardin, porque le regala un libro.⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

Príncipe mecánico. Los orígenes 2

Título: príncipe mecánico
Título original: clockwork prince
Autora: Cassandra Clare
Páginas: 600
Editorial: Destino
Colección: The mortal devices 2/3

Sipnosis
Con la esperanza de salvar a Charlotte, y al Instituto, Will, Jem, y Tessa se proponen revelar los secretos del pasado de Mortmain... y descubrir las perturbadoras conexiones de los Cazadores de Sombras que tienen la llave de no solo las motivaciones del enemigo, sino también, del secreto de la identidad de Tessa. Tessa, ya atrapada entre los afectos de Will y Jem, se encuentra a sí misma con otra elección que hacer cuando aprende cómo los Cazadores de Sombras la ayudaron a hacerla un “monstruo”. ¿Les dará la espalda por su hermano, Nate, que ha estado rogándole para unirse a él al lado de Mortmain? ¿Dónde yacerá su lealtad y amor? Tessa solo puede elegir salvar a los Cazadores de sombras de Londres... o ponerles a fin a ellos para siempre.

Opinión personal
Me encantan los cazadores de sombras, son los mejores, cosa que con esta entrega solo consigo afirmar un poco más cada vez.

Mis personajes favoritos son Will Herondale y Henri Branwell. ¿Por qué? Pues Will ha conseguido que Magnus le ayude a se mejor persona, además de que es un chico al que le encanta leer, que leer es su mayor pasión, además de Tessa. Will es amable, agradable, pero me recuerda a Jace Lightwood en cierta manera, por su gran corazón hacia su parabatai y por su gran armadura de hierro.

En cambio Henri es un genio que no ha sido muy reconocido, pero que ha inventado el rastreador de actividad demoniaca de la serie de The Mortal Instruments y muchas cosas más, además de su gran corazón, que está dirigido con creces hacia Charlotte, aunque él piense que ella solo se casó con Henri para poder dirigir el instituto.

El libro es increíble, con mucha acción, muerte, un poco de tristeza, frases sarcásticas y divertidas, amor, indecisión, hermanos perdidos y encontrados, misterio, suspense,... Y un final épico.⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

No sonrías que me enamoro

Título: no sonrías que me enamoro
Título original: no sonrías que me enamoro
Autor: blue jeans
Páginas: 479
Editorial: Planeta
Colección: el club de los incomprendidos 2/5

Sipnosis
Hasta hace unos meses formaban EL CLUB DE LOS INCOMPRENDIDOS. Cada uno con su personalidad y su carácter, eran los mejores amigos del mundo. Pero ahora, superados los viejos problemas, otros nuevos han separado sus caminos. Con ayuda de nuevas amistades ¿conseguirán recuperar la confianza perdida y volver a la normalidad?

Valeria quiere que su felicidad dure para siempre; Bruno despierta pasiones inesperadas; María por fin ha encontrado con alguien que la comprende; Raúl guarda un secreto que puede cambiar su vida; Ester cree que podría estar confundiendo amistad con amor y, sobre todo, ¿alguien sabe algo de Elísabet?

Opinión personal
Es increíble, tanto que se me saltan los feels en los lugares más inesperados (vamos, que me he puesto emocional y loca en medio del autobús)

El final de buenos días, princesa me ha dejado boquiabierta, Eli, mi favorita, con problemas mentales, qué horror! Pero luego, después de este libro Eli ya no va a aparecen en mis favoritos.

Mi personaje favorita sigue siendo Mary, aún no ha crecido mucho y está muy emocionada con su nueva "amiga". Mary me parece una chica muy fuerte y valiente por besar a su pareja en medio de la calle, por callarse, por ser buena persona. Me encanta Mary.

Por otro lado está Alba, la chica peliazul que me ha recordado mucho a una chica de mi colegio que debe ser muy maja y que tengo pensado conocer. La peliazul está enamorada, pero sabe que él está enamorado de otra, lo que nos lleva a un triángulo amoroso bastante extraño.

El club de los incomprendidos es un libro que hace que piense en él, en que seguramente hay quien me comprenda, a mí y a todas las lectoras incomprendidos de este mundo.

Es un libro súper bonito, romántico hasta los topes, con cierta aventura y muchos engaños, con gente rara, con cine, homosexualidad, emoción, ¿he dicho amor? Creo que sí.

El final es otro final épico que añado a la lista imaginaria (algún día la escribiré) Y, además, está escrito de una manera que me resulta más fácil de leer y más divertido, pero nunca simple, porque esta lleno de sorpresas en sus páginas.⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️